Diferenciando Tipos de Desgaste Dental: Entendiendo Causas y Prevención
- KD Tustin
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
Un tema frecuentemente confundido son las distintas formas de desgaste dental: abfracción, atrición y erosión. Cada una tiene características, causas y métodos de prevención únicos. Este artículo clarificará las diferencias entre estas condiciones para que los pacientes puedan cuidar mejor de sus dientes.
¿Qué es la Abfracción?
La abfracción se refiere al desgaste que ocurre en los dientes debido a fuerzas mecánicas excesivas, comúnmente causadas por el bruxismo. Este resulta cuando las personas aprietan o muerden involuntariamente sus dientes, lo que genera estrés en la estructura dental, causando malestar. La abfracción suele aparecer como una muesca en el área cervical del diente, donde la raíz se une con el esmalte.
Por ejemplo, un estudio ha demostrado que entre el 10% y el 20% de las personas sufren de bruxismo, lo que puede incrementar el riesgo de abfracción. Este desgaste se manifiesta como microfracturas en el esmalte. Las personas con hábitos de masticación poco saludables o una mala alineación dental son más susceptibles. Regular estos hábitos es clave para prevenir la abfracción.
¿Qué es la Atrición?
La atrición se manifiesta como un desgaste visible en las superficies dentales. Este tipo de desgaste puede resultar de la alimentación, especialmente al masticar alimentos duros como las nueces o el hielo. Con el tiempo, puede llevar a dientes más cortos y a un aumento en la sensibilidad dental.
Un 30% de las personas mayores de 50 años experimenta algún grado de atrición. Para prevenirla, es importante mantener una buena higiene dental y evitar masticar objetos duros. Usar protectores bucales (e.g. "Night Guard") durante la noche también puede ser efectivo para quienes padecen bruxismo ( atrición patológica ) .
¿Qué es la Erosión?
La erosión difiere de la abfracción y la atrición en que se relaciona con la pérdida de esmalte dental por influencia de ácidos externos. Estos ácidos pueden provenir de bebidas carbonatadas (e.g. sodas), frutas cítricas o del reflujo gástrico, que descomponen el esmalte al estar en contacto prolongado y constante.
La erosión es difícil de detectar al principio, pero con el tiempo puede resultar en sensibilidad y cambios en la coloración dental. La investigación muestra que el 20% de los adolescentes presenta signos de erosión dental. La prevención se centra en limitar el consumo de productos ácidos, enjuagarse la boca con agua después de consumirlos, y considerar tratamientos con flúor para fortalecer el esmalte.
Comparación de Causas
Abfracción: Estrés mecánico como el bruxismo, o cepillado con fuerza excesiva.
Atrición: Fricción entre dientes o el consumo de alimentos duros.
Erosión: Exposición a ácidos alimentarios o biológicos.
Estrategias de Prevención
Es importante implementar medidas preventivas específicas para cada tipo de desgaste dental.
Para la abfracción:
Controlar el bruxismo usando protectores bucales.
Consultar al dentista para corregir problemas de alineación dental.
Para la atrición:
Evitar alimentos excesivamente duros.
Realizar chequeos dentales periódicos para evaluar el desgaste.
Para la erosión:
Limitar el consumo de bebidas/comidas demasiado ácidas.
Enjuagarse con agua después de consumir alimentos y bebidas ácidas.
En Resumen
Entender la diferencia entre abfracción, atrición y erosión es crucial para cuidar de nuestros dientes y prevenir problemas en el futuro. Identificar las causas de cada tipo de desgaste permite implementar acciones efectivas. Los chequeos regulares con un dentista son esenciales para mantener una salud bucal óptima y atacar los problemas antes de que se conviertan en situaciones serias.
Comentarios