Diferencias claves entre una Limpieza dental Regular Y una Limpieza Profunda
- KD Tustin
- 19 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun
¿Alguna vez te has preguntado la diferencia entre una limpieza dental regular y una limpieza profunda? Muchas personas confunden estos dos procedimientos, lo que puede llevar a decisiones incorrectas sobre su cuidado dental.
¿Qué es una Limpieza Dental Regular?
Una limpieza dental regular es un procedimiento preventivo que se realiza en el consultorio del dentista o el higienista dental. Este tratamiento forma parte de las revisiones dentales de rutina y tiene como objetivo eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y encías, típicamente cada 6 meses.
Durante una limpieza regular, el dentista o higienista utiliza instrumentos especiales para raspar la placa y el sarro de la superficie de los dientes, especialmente en áreas de difícil acceso para el paciente. Luego, se pulen los dientes para eliminar manchas en la superficie, logrando superficies lisos. Esto no solo ayuda a prevenir futuras acumulaciones de placa, sino que también puede mejorar la apariencia de tus dientes.
Este tipo de limpieza se recomienda generalmente cada seis meses. Sin embargo, el 30% de las personas con antecedentes de problemas dentales pueden necesitar limpiezas más frecuentes. Mantener un programa regular de limpieza dental es crucial para prevenir la caries y enfermedades de las encías - como la gingivitis o periodontitis.
¿Qué es una Limpieza Profunda (SRP)?
La limpieza profunda, también conocida como terapia de raspado y alisado radicular (SRP), es un procedimiento más extenso que se lleva a cabo cuando hay signos de enfermedad periodontal - incluyendo inflamación y perdida de hueso. Esta limpieza es necesaria cuando la acumulación de placa y sarro se ha vuelto más grave y no puede tratarse con una limpieza regular.
Durante este procedimiento, el dentista utiliza herramientas similares a las de una limpieza regular, pero se centra más en el raspado de las raíces de los dientes. Este enfoque es crucial para eliminar las bacterias y el sarro que se acumulan por debajo de la línea de las encías.
Es importante tener en cuenta que, según los estudios, alrededor del 70% de las personas con enfermedad periodontal pueden desarrollar complicaciones graves si no reciben el tratamiento adecuado. La limpieza profunda no solo trata la enfermedad, sino que también puede prevenir la pérdida de dientes.
¿Cuáles son las Principales Diferencias?
Profundidad del Tratamiento
La diferencia más notable entre la limpieza dental regular y la limpieza profunda es la profundidad del tratamiento. Una limpieza regular se enfoca en la superficie de los dientes, mientras que la limpieza profunda se realiza en las raíces y la línea de las encías.
Indicaciones
La limpieza regular es para quienes tienen una salud bucal estable, mientras que la limpieza profunda está indicada para pacientes con signos de enfermedad periodontal, como encías inflamadas o sangrado al cepillarse. De hecho, el 52% de los adultos mayores de 30 años presentan algún grado de enfermedad periodontal.
Frecuencia
Mientras que se recomienda realizar limpiezas regulares cada seis meses, las limpiezas profundas pueden ser necesarias más a menudo, dependiendo de la severidad de la enfermedad periodontal y las recomendaciones del dentista. Al tener una limpieza profunda es necesario mantener la boca en un estado de salud cada 3-4 meses, para prevenir otra limpieza profunda en el futuro.
Procedimiento y Tiempo
El procedimiento de limpieza profunda puede tardar más que una limpieza regular. La limpieza dental regular dura entre 30 a 60 minutos, mientras que una limpieza profunda puede durar entre 1 a 2 horas. En algunos casos, se puede requerir anestesia local para mayor comodidad del paciente y tratar la boca de mitad en mitad
Beneficios de Cada Tipo de Limpieza
Beneficios de la Limpieza Regular
Prevención de caries.
Mantenimiento de encías sanas.
Mejora del aliento.
Identificación temprana de problemas dentales.
Beneficios de la Limpieza Profunda
Tratamiento efectivo para enfermedad periodontal.
Eliminación de sarro y placa en áreas subgingivales.
Reducción de la inflamación de encías.
Prevención de complicaciones más graves, como la pérdida dental.
Reflexión Final
La mejor manera de determinar qué tratamiento es adecuado para ti es consultar con tu dentista. Un análisis completo de tu salud dental puede guiar sus recomendaciones. Mantener una buena higiene dental y asistir a chequeos regulares son pasos fundamentales para garantizar una sonrisa saludable por muchos años.
Comments